NUESTRO BLOG > POST

Agosto - 2025 | Camilo Tovar | Arquitecto

5 Diseños de Casas Campestres en Colombia que Inspiran, y Cómo Adaptarlos a Tu Propio Proyecto

Las casas campestres en Colombia se han convertido en el sueño de muchas familias que buscan un espacio para descansar, conectarse con la naturaleza y disfrutar de un estilo de vida más tranquilo. Desde propuestas modernas y minimalistas hasta diseños cálidos con materiales tradicionales, hay muchas ideas que pueden inspirar tu propio proyecto.

A continuación, exploraremos cinco diseños de casas campestres que marcan tendencia en el país y cómo podrías adaptarlos a tus necesidades, sin perder el estilo ni comprometer tu presupuesto.

1. Casa campestre moderna con ventanales de piso a techo

Una de las tendencias más fuertes en Colombia es el uso de grandes ventanales para integrar el interior con el paisaje. Este diseño permite mayor iluminación natural, vistas panorámicas y una sensación de amplitud incomparable.
Cómo adaptarlo a tu proyecto: puedes combinar ventanales en aluminio negro o madera con vidrios de control solar para reducir el calor y optimizar la eficiencia energética.

2. Diseño minimalista con líneas limpias y materiales naturales

El minimalismo sigue ganando popularidad en el diseño arquitectónico. En casas campestres, se traduce en espacios abiertos, tonos neutros y materiales como madera, piedra y concreto a la vista.
Cómo adaptarlo: prioriza espacios funcionales y elimina lo innecesario, enfocándote en la calidad de los acabados y la durabilidad de los materiales.

3. Casa campestre tipo hacienda con toques contemporáneos

Este estilo combina la tradición colombiana con detalles modernos, como techos a dos aguas, corredores amplios y patios internos, pero con materiales actualizados y una distribución más práctica.
Cómo adaptarlo: incorpora cerámica artesanal o ladrillo a la vista en ciertas áreas y complementa con iluminación LED moderna para lograr un balance perfecto entre lo clásico y lo actual.

4. Vivienda en pendiente con terrazas y niveles

En zonas rurales con terrenos inclinados, el diseño en niveles es una solución creativa que aprovecha la topografía. Esto permite crear terrazas, jardines escalonados y vistas únicas.
Cómo adaptarlo: utiliza muros de contención y vegetación nativa para integrarte de forma armoniosa con el entorno y reducir el impacto ambiental.

5. Casa campestre con techos verdes o cubiertas ajardinadas

Las cubiertas verdes no solo aportan un look innovador, sino que ayudan a regular la temperatura interior, mejorar el aislamiento acústico y reducir el impacto ambiental.
Cómo adaptarlo: combina este sistema con paneles solares y sistemas de recolección de agua lluvia para lograr un hogar más sostenible.

Adaptar la inspiración a tu estilo

Cada uno de estos diseños tiene elementos que pueden personalizarse para ajustarse a tu terreno, presupuesto y estilo de vida. Lo importante es contar con un arquitecto que sepa traducir tus ideas en un proyecto viable, cuidando cada detalle, desde el diseño inicial hasta los acabados finales.

En Camilo Tovar Arquitectura lo hacemos realidad

En Camilo Tovar Arquitectura podemos tomar estas ideas y convertirlas en una casa única para ti, optimizando tu presupuesto y asegurando un diseño moderno, funcional y duradero.
Ofrecemos un servicio integral: diseño 100% personalizado, selección de los mejores materiales, gestión de la obra y supervisión de cada etapa hasta la entrega final.

📞 Contáctanos y empecemos a diseñar la casa campestre de tus sueños en Ibagué o cualquier parte de Colombia.