NUESTRO BLOG > POST

¿Qué materiales usar para construir tu casa en Ibagué o Tolima?

Octubre - 2025 | Camilo Tovar | Arquitecto

¿Qué Materiales Usar para Construir tu Casa en Ibagué o Tolima? Guía Práctica

Cuando ya tienes listos los planos de tu casa, lo siguiente es tomar una de las decisiones más determinantes: ¿qué materiales utilizar para construir?.

En este punto, muchos clientes ya tienen obreros o maestros de obra contratados, pero no cuentan con un equipo de arquitectura integral que acompañe y supervise. Ese es un error frecuente: iniciar la construcción sin dirección técnica puede llevar a sobrecostos, acabados pobres o, peor aún, problemas estructurales.

En Camilo Tovar Arquitectura, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso: desde la revisión de los planos (que incluso se pueden mejorar antes de construir), hasta la gestión de materiales y la construcción con acabados de calidad.

Y ahora sí, veamos los materiales más importantes y actuales que debes conocer antes de levantar tu casa.

Concreto y Cemento: La Base Estructural

El concreto reforzado sigue siendo el material más utilizado para estructuras en Colombia. Lo importante es definir bien el tipo de mezcla y la resistencia (generalmente entre 3.000 y 4.000 PSI para vivienda).

  • Cemento gris Portland: el estándar más común.
  • Concreto premezclado: recomendado en proyectos modernos porque asegura calidad y resistencia uniforme.
  • Concreto aligerado: usado en losas y placas de entrepiso, reduce el peso estructural y los costos.

👉 Supervisar la mezcla y el curado es clave; un error aquí afecta toda la vida útil de la casa.

Ladrillos y Bloques: No Todos Son Iguales

En Tolima se siguen utilizando ladrillos y bloques como base de muros, pero existen variaciones que cambian mucho el resultado final:

  • Ladrillo macizo tradicional: económico, ideal para muros portantes, pero requiere mayor tiempo de construcción.
  • Bloque de concreto: rápido de instalar y económico; usado en muros divisorios y cerramientos.
  • Ladrillo tolete o prensado: de mayor densidad y acabado más fino, recomendado en proyectos modernos de gama media y alta.
  • Ladrillo caravista: pensado para dejar expuesto, aporta un diseño cálido y sofisticado sin necesidad de pañete.

👉 En proyectos modernos de vivienda campestre, el ladrillo caravista o el prensado son muy valorados porque permiten acabados más limpios y elegantes.

Cubiertas y Techos: Funcionalidad y Estética

El clima del Tolima hace que la elección de cubiertas sea crucial. Los materiales más recomendados actualmente son:

  • Teja termoacústica (sandwich o tipo sándwich de poliuretano): combina lámina metálica con aislamiento, ideal para reducir calor y ruido.
  • Teja de barro tradicional: muy estética y fresca, perfecta para casas campestres con un toque rústico.
  • Cubiertas en fibrocemento (sin asbesto): económicas y duraderas, aunque menos estéticas para proyectos finos.

👉 En casas modernas, se usa mucho la combinación de cubiertas termoacústicas planas con detalles en madera en zonas sociales.

Acabados Interiores: Calidad y Estilo

Aunque el material estructural es vital, los acabados determinan la sensación final de la vivienda. Algunos de los más usados en casas modernas en Ibagué son:

  • Pisos en porcelanato rectificado: duraderos, fáciles de limpiar y con variedad de diseños.
  • Microcemento o cemento pulido: tendencia en proyectos modernos por su estética minimalista.
  • Revestimientos en piedra natural o laja: usados en muros de sala o terrazas para dar un toque distintivo.

La Madera: Mejor en Detalles

Aunque no es común construir estructuras completas en madera en la región, sí se utiliza mucho en:

  • Machimbre en techos: aporta calidez en terrazas y zonas sociales.
  • Pergolados y terrazas en madera inmunizada: perfectos para áreas de esparcimiento.
  • Detalles en puertas, muebles fijos y escaleras: elevan el diseño interior.

👉 Recomendación: siempre usar madera inmunizada o tratada, para resistir humedad e insectos.

Cómo Elegir con Inteligencia

La clave está en no dejarse llevar solo por el costo inmediato. Una pared en bloque puede parecer más barata que en ladrillo prensado, pero a largo plazo puede significar más gastos en acabados y mantenimiento.

Factores a evaluar:

  • Durabilidad (soporte ante clima y tiempo).
  • Costo inicial vs. costo de mantenimiento.
  • Estética y estilo arquitectónico.
  • Disponibilidad de mano de obra capacitada para instalarlo.

Conclusión

Construir tu casa en Ibagué o el Tolima es una inversión que merece materiales bien pensados y, sobre todo, un equipo profesional que gestione todo el proceso.

En Camilo Tovar Arquitectura ofrecemos un servicio integral: desde la revisión de los planos y la selección de materiales, hasta la construcción y acabados finales. Así aseguramos que cada peso invertido en tu proyecto se traduzca en calidad, durabilidad y diseño moderno.

👉 Si estás listo para construir, no solo pienses en los materiales: piensa en quién te acompañará a tomar las decisiones correctas. Contáctanos y hagamos de tu casa campestre o urbana en Tolima un proyecto único y de calidad garantizada.